Mostrando entradas con la etiqueta 1º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1º ESO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de septiembre de 2014

TREBALLS UNITAT 1: CONDICIÓ FÍSICA SECUNDARIA

- 1º ESO

Realitzar un calfament escrit de forma adeqüada: 15´, progressiu, varietat, motivant, dibuixos, parts correctes del calfament.
Conseguirem un 10 si el calfament esta ben redactat, te la duració correcta, el ordre correcte dels exercicis i es motivant, idioma valencia, correu electrónic
Entrega llímit: 24 octubre


- 2º ESO



Les adaptacions temporals com  cròniques que produïx l'esport són ben conegudes, podem realitzar una activitat i al moment el nostre cos comença a suar, també el nostre cor comença a bombetjar més fort i a nivell crònic observem adaptacions com l'augment de la musculatura, o l'augment del nostre cor.
Tots estos temes entren dins del bloc de fisiologia de l'exercici o de l'esport.

Vos plantege (parelles) que indagueu sobre una adaptació crònica o temporal sobre algun sistema: Nerviós, muscular, circulatori, cardíac, digestivo... e investigueu sobre com es produïx, com es caracteritza esta adaptació i que ocorre. Pots realitzar el treball de la manera que vullgues es puntuarà l'exposició que realitzes als teus companys buscant que siga el més nova i interessant, pots acompanyar-te de tots els recursos que vullgues.


Es valorarà la innovació, els recursos utilitzats, que hages entés l'adaptació el perquè es produïx i que sàpies expressar-ho a les teues companys.

Entrega i exposició del projecte: 23 octubre



- 3º ESO

Realitzar un mural expositiu de com realitzar una bona alimentació (trios), els alumnes faran una exposició a la classe del seu mural podran elegir entre: piramide, rombo de la alimentació, rueda de la alimentació,
En el mural te que eixir els dibuixos dels aliments, que tipus de aliments son: hidrats de carboni, vitamines, greixos, proteïnes...la proporció de aliments al día...

Es valorarà: el treball mural amb informació de com alimentar-se, proporció d´aliments, exposició motivant e interesant, mural diferent, mural creatiu, colors, idioma valencía, entrega i exposició dijous 23 d´octubre



- 4º ESO

Després de treballar les cualitats físiques bàsiques: resistència, força i velocitat, heu de realitzar una periodització esportiva per a un esportista en un objectiu concret realitzan entrenaments per a conseguir el objectiu proposat.

El treball serà en parelles i podeu realitzar els entrenaments per a algun dels dos en concrets, familiars... heu de planificar els entrenaments per a conseguir el objectiu final (correr una carrera de 10km en 50´, realitzar una carrera de montanya, augmentar la força en general, baixar pes, entrenaments per a mantindre la forma, exercici per a millorar la forma física...)

Per a realitzar la planificació heu de tindre en compter els principis dels entrenaments (progressió, calfament, individualització...)

El treball tindrà un 10 si: (parelles)

- es en valencia
- te el nom de les persones que fan el treball, expose l´objectiu final i per a qui es la periodització esportiva
- Té el repòs adeqüat entre les carregues
- Els entrenaments estàn ben realitzats, importancia del principi de progressió anem milloran i son entrenaments reials no impossibles
- Al inici de cada entrenament hem de possar quin es el objectiu de la sessió i els entrenaments tenen que conseguir el objectiu proposat
- Proposar una tabla diaria per a col.locar els entrenaments
- Temps mínim d´entrenaments 1 mes.
- Com valorem su estat inicial i su estat final
- Hem de intentar que el treball siga el mes reial possible i podem entregar parts a la professora si no el tenim clar abans de proposar-lo a la persona que volem que ho faja.
- al finalitzar el treball hem de possar una conclusió del treball exposant per que creem que en la nostra proposta de planificació esportiva conseguirem l´objectiu que ens han proposat.
- el treball s´entregara ABANS del 24 de octubre i aquest día farem una exposició a classe del treball conseguit.







lunes, 22 de septiembre de 2014

EL CALENTAMIENTO

El calentamiento es un conjunto de ejercicios físicos, destinados a preparar el organismo para una actividad física posterior de mayor intensidad.

El Calentamiento puede ser de dos tipos:

·        General: Conjunto de ejercicios destinados a una preparación física de todo el cuerpo. Estos ejercicios son comunes, independientemente de la actividad física que se haga después. Ejemplo: Los estiramiento son necesarios en todo tipo de actividades deportivas.

·        Específico: Conjunto de ejercicios que guardan una estrecha relación con la actividad física posterior a realizar. Ejemplo: Pases, lanzamientos, botes, entradas a canasta en Baloncesto. Golpeos, controles, remates, etc. en fútbol.

El calentamiento no es un entrenamiento en sí, sino una preparación para este o para la Parte Principal dentro de la sesión de Educación Física. No se debe comenzar un entrenamiento sin realizar previamente un calentamiento por tres motivos principales:

1.      Reducir el riesgo de lesión: El calentamiento previene y prepara al organismo para movimientos bruscos, tales como cambios de dirección, sprints, etc. que pueden ocasionar algún tipo de perjuicio en el aparato locomotor. Gracias al calentamiento, el cuerpo humano está preparado y en mejores condiciones para afrontar esfuerzos físicos de intensidad media-alta,  y de esta manera evitar que las estructuras del aparato locomotor sufran daño de lesión.

2.      Incrementar el rendimiento físico y motor: El deportista que realiza un buen calentamiento rendirá físicamente más que otro cuyo calentamiento fue insuficiente.

3.      Incrementa el rendimiento psicológico: El calentamiento no sólo prepara al organismo desde el plano físico, sino también desde un punto de vista mental ya que incrementa los niveles de concentración en la actividad que se va a realizar posteriormente.



¿Cómo realizar un Calentamiento General?

Lo primero que hay que tener en cuenta es el carácter preparatorio de los ejercicios. Como se ha dicho anteriormente, el calentamiento es “una preparación para…” por tanto no puede ser ni demasiado intenso, ni demasiado ligero.
Lo ideal es que la intensidad vaya creciendo progresivamente para alcanzar al final, una intensidad cercana a la real de la actividad que se va a realizar.
Asimismo es importante realizar los ejercicios correctamente. Cada uno de ellos cumple una función, y por ello es interesante que se realicen de la manera más perfecta posible ya que de ellos depende la preparación de las diferentes partes de nuestro cuerpo.

La duración de un calentamiento (general + específico) no debe estar por debajo de los 10 minutos ni por encima de los 25 minutos.

Estructura del Calentamiento General:


1.     
Carrera Continua: Comenzaremos con un trote muy suave. Este trote nos ayuda a incrementar los latidos del corazón y para aumentar el volumen de sangre que llega a los músculos.
De esta manera, nuestros músculos comenzarán a elevar su temperatura. La duración de la carrera no debe ser mayor de 5’.
Habrá que revisar nuestro ritmo de carrera, ya que si al terminar de correr estamos por encima de las 140 pulsaciones por minuto, el ritmo fue demasiado alto. Nunca debemos terminar la carrera continua con una respiración demasiado elevada.

2.   

   Movilidad articular: Son un conjunto de ejercicios focalizados en las articulaciones de nuestro cuerpo. Se trata de “mover” todas las articulaciones del cuerpo a fin de incrementar el volumen de sangre en estas zonas y así elevar su temperatura. Asimismo, estos ejercicios son de carácter preparatorio de cara a evitar lesiones.
La movilidad articular es una parte muy importante dentro del Calentamiento pues es aquí donde se le “avisa” especialmente al cuerpo de que se le está preparando para una actividad física intensa. La duración suele estar entre unos 5-6’

3.      Estiramientos: Una vez incrementada la temperatura por un mayor volumen de sangre en el músculo, es el momento de proceder a su estiramiento, de manera que aprovechando su capacidad elástica se eleve su flexibilidad y consecuentemente aspectos como la potencia o la coordinación muscular. Asimismo, al estirar los músculos se reduce considerablemente el riesgo de lesión en estos, ya que estarán más preparados para gestos bruscos en dónde se requiere una respuesta muscular rápida. La duración suele estar aproximadamente en unos 5’- 6’.





Observaciones:

-         No existe un número de ejercicios determinado de Movilidad Articular o de Estiramientos, cada persona realizará aquellos ejercicios con los que se sienta mejor tanto física,  como psicológicamente. Sin embargo, es muy importante que todos los segmentos y zonas corporales sean tratados a lo largo del calentamiento.

-         Es importante diseñar previamente el calentamiento para que este sea lo más completo y eficiente posible teniendo en cuenta la actividad que realizaremos después. Esto significa que, en función de la actividad posterior incidiremos en unas zonas más que en otras. 

miércoles, 10 de septiembre de 2014

CF: Resistència


La resistència pot definir-se com:

- capacitat de realitzar un esforç a una intensitat determinada durant un temps prolongat.
- capacitat de mantenir un esforç físicament i psíquica
- Capacitat de recuperar-se ràpidament a nivell cardíac i muscular

esforç+ prolongat+ recuperació ràpida

Avantatges:

- disminució de la FC 
- millora del sistema respiratori
- augment moderat del to muscular i reducció de lesions
- control de pes
- millora del sistema inmunológic

Tipus: en funció de la intensitat i la vía d´obtenció de la energía:

- Aeròbica: esforços prolongats amb intensitat baixa. El combustible es l ´oxigen. La capacitat aeròbica és una funció del volum màxim d'oxigen (VO2 màx) , el qual representa la capacitat màxima de l'organisme per a metabolitzar l'oxigen en la sang (màxim transport d'oxigen que el nostre organisme pot transportar en un minut) 

- Anaeróbica:  esforços curts amb una intensitat alta, on el suministre d´oxigen al teixit muscular es insuficient per a realitzar les funcions oxidatives, se consideren anaeróbics els exercicis que no es poden aguantar més de 3 minuts. Podemo dividir-los en:
             -Resistència anaeróbic alactica: Els esforços són intensos i de molt curta duració (0 - 16 s) . La presència d'oxigen és pràcticament nul·la. La utilització de substrats energètics (ATP, PC) no produïx substàncies de rebuig.
              - Resistència anaeóbica làctica:  Esforços poc intensos i de mitja duració (15s - 2 min.) , la utilització de substrats energètics produïx substàncies de rebuig (àcid làctic) que es va acumulant i causa de forma ràpida coneguda com a fatiga.



Es important coneixer els LLINDARS 

- Llindar aeròbic: se situa entre els entrenaments regeneratius suaus i els entrenaments de resistència aeróbica baixa. Duració mitjana, intensitat suau, se metabolitza la grasa com a principal combustible de energía.

- Llindar anaeróbic: es la zona de canvi de l´aeróbica i l´anaeróbica, si el nivell d´entrenament es elevat l´esportista podrà aguantar més estona sense entrar en zona anaeróbica ( sense oxigen= cansament màxim)
Per a coneixer el nostre llindar hauriem de realitzar una prova d´esforç però el mètode caser per a esbrinar el nostre llindar anaeròbic consistix a calcular la nostra freqüència cardíaca màxima (FCmax=220-edad) i aplicar-li el 90%.






miércoles, 6 de noviembre de 2013

Exposició treball Esquelet Infantil- Primaria

TREBALL ESQUELET HUMÀ

Com comentem en classe, el treball de l'esquelet seria exposat en una classe de Primària o infantil.
Vosaltres en els grups de l'esquelet haureu de contestar a estes preguntes i altres més que decidireu i preparar una exposició el més amena i original possible.

La classe la valorara el professor i l'atenció dels alumnes, per tant vos anime que siga divertida, assequible per a ells, els impliqueu al màxim en l'exposició i tingueu apresa la lliçó (evitar llegir).
 Per a això vos deixe algunes preguntes que vos poden servir, (seguint el fil d'estes preguntes) per a fer la vostra pròpia exposició i manar-me-la per correu o en classe en net.

Les exposicions les farem dijous que ve 14 de novembre, per tant abans del 12 de novembre he de tindre jo els fulls omplides per a poder corregir-les i donar-vos el vistiplau per a la vostra exposició.

1. Què és l'esquelet i que funcions te?
 2. De que esta format el sistema osteo-articular? I quets són els parts principals d'un esquelet?
3. De que esta format un os?
4. Ossos mes importants del cos, anomena 10 i situals al cos?
 5. Preguntes per a implicar als alumnes en l'exposició.
a). Quin és el os mes llarg del cos?
b)….
c)…


martes, 24 de septiembre de 2013

COS HUMÀ 1º ESO


“CHICHA I OS”

Heu de crear un esquelet a tamany real 1,70m en cartó … heu de ser creatius.
La única premisa és que el nom del ossos estiguen escrits, han de estar escrits en valencia i angles, ja que el que volem es que els alumnes aprenguen els noms dels ossos.

 Exemple: estèrnum, Breastbone

Els esquelets els colocarem en les classes de infantil i de primaria

http://learnenglishkids.britishcouncil.org/en/songs/the-scary-skeleton

*Valoració del esquelet:
-          Dimensions correctes del ossos
-          Tots els noms dels ossos en valencia i angles
-       Treball en un bon sentit de l´estética: lletra clara i bonita, presentació correcta, color, pintura… si el treball se entrega en esborrany o no esta presentable no puntuarà o supondrà el suspés en la unitat.
-          Nom correcte dels ossos en valencia i angles.
-     Tots els dies és valorara mitjançant rubriques de treball el treball individual, material, realització del treball...i els alumnes han de omplir una valoració del treball.
-     El treball es deu fer i acabar en classe.



*Valoració: Treball en classe diari, la responsabilitat per el material i la actitut que tingau en classe i el treball té que estar el día que digam. Fetxa límit 7 novembre

* Al finalitzar el treball del ossos começarem en el treball dels músculs, farem un atlas dels músculs en fulls vegetals on recompileu els músculs en diferents organitzacions entregat encuadernat:

        -       Cos per davant (tots els músculs generals per davant)
-          Cos per darrere (tots el músculs generals per darrere)
-          Tren inferior: cama, muslo davant i darrere
-          Tren superior: braç i avantbraç
-          Tronc per davant i darrere.

*Valoració del atlas:
-          La copia es realitzarà en valencia
-           Entrega abanç de la fetxa acordada i encuadernat
-          Bon sentit de la estética en el treball: higiene, bona lletra, titols ben fets… si el treball se entrega en esborrany no puntuarà.
-          Treball diari a classe
-          Responsabilitat en el treball i material

*Index del treball: Nom del treball: Els Músculs
-          Cos vista frontal
-          Cos vista posterior
-          Tren inferior
-          Tren superior
-          Tronc

Fetxa límit de entrega: 21 novembre

Al finalitzar els dos treballs: ossos i músculs farem una prova escrita per a constatar que hem atés a classe i ens sabem els músculs i ossos. 

Puntuació:
-          Prova escrita test: 10%
-          Esquelet realitzat perfectament: 30%
-          Perfecció del treball: 10%
-          Idiomes: 10%
-          Rubricas diaries individuales del treball realitzat: 20%
-          Treball de músculs: 20%


jueves, 11 de abril de 2013

LETRA GLORIA SALESIANO



LETRA GLORIA SALESIANO

ESTRIBILLO TODOS:
Gloria, gloria a Dios
Gloria, gloria a Dios
Gloria, gloria a Dios
Gloria, gloria a Dios

Gloria, gloria a Dios
Gloria, gloria a Dios
Gloria, gloria a Dios
Gloria, gloria a Dios

CHICAS: Por tu inmensa gloria, te alabamos, 
bendecimos, tu amor te adoramos,
CHICOS: damos gracias al rey celestial
a Dios bueno, CHICAS: a Dios padre
TODOS: gloria a Dios (SUBIMOS MANOS AL CIELO)

ESTRIBILLO TODOS:
Gloria, gloria a Dios
Gloria, gloria a Dios
Gloria, gloria a Dios
Gloria, gloria a Dios

TODOS: Gloria, gloria a Dios/ CHICAS: Por los cielos y tierras
TODOS: Gloria, gloria a Dios/ CHICAS: porque salva a los hombres
TODOS: Gloria, gloria a Dios/ CHICOS: porque estemos unidos
TODOS: Gloria, gloria a Dios/ CHICOS: y cantemos tu gloria

CHICAS: y perdona a los hombres del mundo

el cordero de Dios que nos salva
CHICOS: nuestros ruegos escucha señor

CHICOS
: Jesus santo CHICAS: en el cielo

TODOS: gloria a Dios (SUBIMOS MANOS AL CIELO)
ESTRIBILLO TODOS:
Gloria, gloria a Dios
Gloria, gloria a Dios
Gloria, gloria a Dios
TODOS: Gloria, gloria a Dios/ CHICAS: Por los cielos y tierras
TODOS: Gloria, gloria a Dios/ CHICAS: porque salva a los hombres
TODOS: Gloria, gloria a Dios/ CHICOS: porque estemos unidos
TODOS: Gloria, gloria a Dios/ CHICOS: y cantemos tu gloria
Gloria, gloria a Dios (SUBISMOS MANOS AL CIELO FINAL)

viernes, 10 de febrero de 2012

Deportes pre-deportivos, modificados y alternativos

En 1º ESO en educación física hemos trabajado los deportes pre-deportivos y modificados que son juegos y deportes que modificando reglas, espacios…etc los hacemos diferentes para los alumnos.

También hemos trabajado los deportes alternativos que son aquellos que no se hallan sujetos a los parámetros tradicionales como reglas, materiales…etc.

Para ello los alumnos han realizado prácticas de deportes modificados al fútbol, baloncesto, balonmano y han realizado practicas del ultimate freesbe.

También han inventado un deporte con sus propias reglas y material de fabricación propia. Los alumnos han disfrutado mucho inventando deportes y practicando su deporte.

Debo decir que tienen mucha imaginación y todos los deportes han sido muy creativos y dinámicos para las clases de educación física.






sábado, 24 de diciembre de 2011

Feliz Navidad!!!!

Hola!!!

Os felicito desde aquí las fiestas, os deseo que paseís unas buenas fiestas con las personas que más os quieren...vuestra familia!!! Son días bonitos para reunirse. Os deseo de corazón que el año que entra sea mucho mejor que el que se acaba. Y que todas las metas que os propongais se conviertan en realidad, pero ya sabeís... todo reto necesita su esfuerzo, así que animo!!!

Muchos besitos y mis mayores deseos para este 2012

Vuestra profe Susana Pérez

jueves, 1 de diciembre de 2011

Power point 1º ESO

Hola!!

Como ya os comente, os paso los powers point que hemos trabajado durante esta evaluación: Balonmano y raspall. Para el examen la historia no entrará pero si todo lo dado en clase que este en el power. Saludos!!!

Power point Handbol

Power point Raspall

martes, 17 de mayo de 2011

Beisbol. Reglas y vídeo

Hola! como ya os he comentado en clase el beisbol que nosotros jugamos es diferente al beisbol original, os voy a comentar un poco las reglas básicas y un video para que lo podaís entener mejor.





ES IMPORTANTE QUE MIREIS LAS REGLAS PARA ENTENDER MEJOR EL BEISBOL Y LUEGO MIREIS EL VIDEO

- Para empezar: El besibol se parece mucho al juego del pilla- pilla, en béisbol corremos para llegar a casa, pudiendo pararnos en unos sitios seguros (las bases). 

- Objetivo del juego: conseguir más carreras que el rival. Se consigue una carrera cuando un corredor pisa en orden y sin ser eliminado, en una o más jugadas, la 1ª base, la 2ª base, la 3ª base y la base de home.

- Desarrollo de un partido:  Un partido de béisbol se desarrolla por entradas. Una entrada se compone de un turno de bateo y un turno de defensa para cada equipo. El número de entradas por partido varia según la edad. En adultos se juega a nueve entradas, en categorías inferiores se suele jugar un número inferior        ¿Como eliminar a un corredor?
      -     Tocándolo un defensa con la pelota mientras esta fuera de una base
-         Tocando un defensa en poder de la pelota la base a la que el corredor se dirige, siempre y cuando sea un corredor obligado. (ver más abajo el importantísimo concepto de corredor obligado)
-         Por decisión arbitral (por ejemplo cuando el corredor se separa más de un metro de la línea que une las bases para evitar ser tocado por un defensa con la pelota)


Un partido de béisbol no puede acabar en empate. Si al acabar la ultima entrada hay un empate, se continúan haciendo entradas adicionales hasta que se rompe el empate. 

- Desarrollo de una entrada:  En cada entrada, el equipo defensivo coloca sus 9 jugadores en el campo, uno sobre la tabla de pitcheo (pitcher), otro tras home (catcher), otro defendiendo la 1ª base, otro entre primera y segunda base (llamado 2ª base), otro entre 2ª y 3ª base (llamado shortstop, paracorto o torpedero), otro defendiendo la 3ª base, y tres jugando en el exterior.
El equipo atacante, siguiendo el orden de bateo, va pasando por el cajón de bateo para intentar batear la pelota lanzada por el pitcher y llegar a base sin ser eliminado.
Cuando el equipo defensor consigue eliminar a tres atacantes, pasa a ser atacante y viceversa y se dice que se ha acabado media entrada. (En algunas categorías infantiles, también se acaba la media entrada cuando el equipo atacante consigue la quinta carrera de esa entrada).
Cuando los dos equipos han atacado y defendido una vez, se dice que se ha acabado una entrada.
El equipo de casa siempre empieza el partido defendiendo.

- ¿Como eliminar a un bateador?
      -     Por strike-out (3º strike fallidos)
-         Cogiendo un defensa una pelota bateada por él antes de que esta toque el suelo
-         Tocando un defensa la primera base con la pelota en su poder antes de que esta sea pisada por el bateador
-         Tocando un defensa al bateador con la pelota cuando el bateador intenta llegar a primera base.(Nota: es suficiente con tocarle con la mano que tiene la pelota, no es necesario tocarlo con la pelota en si)
-         Por decisión arbitral (debido a una violación de las reglas por el bateador)

jueves, 24 de marzo de 2011

Deporte alternativo: ULTIMATE

Hola chicos! como os dije os paso un video sobre el deporte alternativo que estamos viendo el Ultimate, es un deporte muy chulo para practicar entre amigos, así que ya sabeís a parte de lo que hacemos en clase animaros un frisbee y a jugar : )

jueves, 3 de marzo de 2011

1º ESO, 4º ESO. Partido Balonmano

Os paso el partido de España- Suecia lucha por el bronce en el Mundial de Balonmano 2011 en Suecia. España consigue el 3º puesto.

Comentario sobre jugadas, táctica, técnica, reglas....etc que observeis en el partido.