Fases del lanzamiento de peso:
- 1ª fase: me preparo y concentración (1)
- 2ª fase: me encojo (2-3) y me extiendo (4). La pierna que está apoyada se extiende bruscamente y la otra da como una coz buscando el final del círculo de lanzamiento, dando un paso largo a la pata coja.
- 3ª fase: me apoyo (5) y me desenrollo (6). Es importante tener el codo alto.
- 4ªfase: empujo el peso hasta el final (7).
ERRORES MÁS FRECUENTES
- Dejar caído el codo que lanza.
- Desequilibrarse al quedarse sobre n solo pie.
- No coordinar la extensión de la pierna de apoyo con la coz de la pierna libre.
- Saltar demasiado en el desplazamiento.
- No transmitir rápidamente el impulso de las piernas al tronco y al brazo.
- Lanzar con la pierna delantera flexionada (el tiro sale más bajo).
- Inclinar el tronco a un lado en el momento de lanzar (como el retroceso de una escopeta).
Ens queden poques sessions de la unitat Esport adaptat, demà 31 treballarem diferents jocs d'oposició amb mobilitat reduïda. Per al divendres haureu d'entregar tots els treballs o murals, cada un del seu esport i els penjarau en el blog. Recordar-vos també de les 10 preguntes tipus test. Per al divendres haveu de portar un antifaç per a treballar jocs amb deficiència visual i futbol adaptat. Espere que vos agrade un vídeo dedicat als Esportistes Paraolímpics. Amb la cançó de Coldplay 'Cada lágrima és una cascada'. Ens ajudara a pensar i fer una bona reflexió silenciosa per al treball.
Los alumnos de 3º y 4º de ESO crearon un Rock trap y un flasmob para las audiciones y la cena de fin de curso. Se realizo interdisciplinarmente entre las asignaturas de Educación Física y Música.
El resultado final fue muy positivo y aprendieron a coordinar los movimientos y realizar bailes muy modernos.
Video de acrosport de los alumnos de 2º ESO.
Los alumnos tienen que buscar una canción con una temática y representarla mediante figuras de acrosport, enlaces y elementos gimnásticos.
Se evalua tanto la coreografia, como los elementos, dificultad, vestuario, expresión...
Hola! como ya os he comentado en clase el beisbol que nosotros jugamos es diferente al beisbol original, os voy a comentar un poco las reglas básicas y un video para que lo podaís entener mejor.
ES IMPORTANTE QUE MIREIS LAS REGLAS PARA ENTENDER MEJOR EL BEISBOL Y LUEGO MIREIS EL VIDEO
- Para empezar: El besibol se parece mucho al juego del pilla- pilla, en béisbol corremos para llegar a casa, pudiendo pararnos en unos sitios seguros (las bases).
- Objetivo del juego: conseguir más carreras que el rival. Se consigue una carrera cuando un corredor pisa en orden y sin ser eliminado, en una o más jugadas, la 1ª base, la 2ª base, la 3ª base y la base de home.
- Desarrollo de un partido:Un partido de béisbol se desarrolla por entradas. Una entrada se compone de un turno de bateo y un turno de defensa para cada equipo. El número de entradas por partido varia según la edad. En adultos se juega a nueve entradas, en categorías inferiores se suele jugar un número inferior ¿Como eliminar a un corredor? - Tocándolo un defensa con la pelota mientras esta fuera de una base
-Tocando un defensa en poder de la pelota la base a la que el corredor se dirige, siempre y cuando sea un corredor obligado. (ver más abajo el importantísimo concepto de corredor obligado)
-Por decisión arbitral (por ejemplo cuando el corredor se separa más de un metro de la línea que une las bases para evitar ser tocado por un defensa con la pelota)
Un partido de béisbol no puede acabar en empate. Si al acabar la ultima entrada hay un empate, se continúan haciendo entradas adicionales hasta que se rompe el empate.
- Desarrollo de una entrada:En cada entrada, el equipo defensivo coloca sus 9 jugadores en el campo, uno sobre la tabla de pitcheo (pitcher), otro tras home (catcher), otro defendiendo la 1ª base, otro entre primera y segunda base (llamado 2ª base), otro entre 2ª y 3ª base (llamado shortstop, paracorto o torpedero), otro defendiendo la 3ª base, y tres jugando en el exterior.
El equipo atacante, siguiendo el orden de bateo, va pasando por el cajón de bateo para intentar batear la pelota lanzada por el pitcher y llegar a base sin ser eliminado.
Cuando el equipo defensor consigue eliminar a tres atacantes, pasa a ser atacante y viceversa y se dice que se ha acabado media entrada. (En algunas categorías infantiles, también se acaba la media entrada cuando el equipo atacante consigue la quinta carrera de esa entrada).
Cuando los dos equipos han atacado y defendido una vez, se dice que se ha acabado una entrada.
El equipo de casa siempre empieza el partido defendiendo.
- ¿Como eliminar a un bateador?
- Por strike-out (3º strike fallidos)
-Cogiendo un defensa una pelota bateada por él antes de que esta toque el suelo
-Tocando un defensa la primera base con la pelota en su poder antes de que esta sea pisada por el bateador
-Tocando un defensa al bateador con la pelota cuando el bateador intenta llegar a primera base.(Nota: es suficiente con tocarle con la mano que tiene la pelota, no es necesario tocarlo con la pelota en si)
-Por decisión arbitral (debido a una violación de las reglas por el bateador)
Hola! El otro día Alberto y Jose Mª hicieron un power point sobre el crol y nos comentaron la técnica del crol, ya os comente que con un video se ve mucho más claro las oscilaciones del eje longitudinal, el movimiento de la mano y la acción de las piernas.
Este video esta muy bien para que este verano mejoreis vuestro nado a Crol. Adeu!
Hola chicos os paso un enlace del deporte adaptado Goalball, este es el único deporte paraolímpico creado específicamente para personas ciegas, participan en cada equipo 3 jugadores.
Se juega con una pelota que tiene cascabeles dentro y se utiliza el sentido auditivo para detectar la trayectoria del balón en el juego.
Os paso un video sobre los fundamentos técnicos del voleibol, el pase de dedos, el toque de abajo, el remate y el bloqueo. Aquí podeís observar como realizarlo bien.
Hola chicos! como os dije os paso un video sobre el deporte alternativo que estamos viendo el Ultimate, es un deporte muy chulo para practicar entre amigos, así que ya sabeís a parte de lo que hacemos en clase animaros un frisbee y a jugar : )
Tenía que poneros un partido de Basquet y que mejor partido que España- EEUU en los J.J.O.O de Barcelona´92, un partidazo increible donde jugaban el Dream Team Magic Jonson, Jordan, contra la Selección Española que ya empezaba a destacar.
Hola! en este partido de Rugby juegan los Pumas, asi le llaman a la Selección Argentina contra Irlanda. Los Pumas son un equipo muy conocido y el Rugby es muy seguido.
Observar todo lo que hemos dado y las adaptaciones que hemos creado en nuestras clases.
Comentario de lo que os llama la atención, reglas, táctica de juego, técnica...etc