Mostrando entradas con la etiqueta Evaluación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Evaluación. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de diciembre de 2016

Criterios de evaluación asignatura EF ESO

Durante la evaluación se darán 3 unidades didácticas y la nota será:

- 10%: a los alumnos se les dará un 10 (1 punto) regalado si mantienen la actitud positiva, participación y trabajo. Por cada no participación o actitud negativa se resta 0,50, no traer chandal -1, no traer bolsita -0,5, negativo -0,30, falta grave -1
- unidad 1
       - 15%: rúbrica actitud y participación en las sesiones de la unidad 
       - 15%: trabajo evaluado mediante rúbrica 
- unidad 2
       - 15%: rúbrica actitud y participación en las sesiones de la unidad 
       - 15%: trabajo evaluado mediante rúbrica 
- unidad 3
       - 15%: rúbrica actitud y participación en las sesiones de la unidad 
       - 15%: trabajo evaluado mediante rúbrica 

La no entrega de un trabajo supone suspender la asignatura. Los trabajos se realizarán en clase y mediante cooperativo, si el alumno no participa en el grupo deberá realizar solo el trabajo y solo podrá tener un 5. 


miércoles, 20 de febrero de 2013

Evaluación para las exposiciones

Ítem/Nota
10-9
8-7
6-5
4-0



Exposición, lectura.

Lo ha trabajado y no lee mantiene el contacto visual con la gente. Propone ideas interesantes sobre el tema. Da sus ideas sobre el tema. Tiene objetividad.


Tiene un pequeño guión pero se nota que lo sabe mantiene la mirada en sus alumnos. Objetividad.

Va mirando el guión y de vez en cuando mira a los que expone. No da ninguna idea del tema.

Lee tal cual el guión y no mira a sus alumnos. Ninguna idea del tema.





Práctica.

Está pendiente de sus alumnos. Corrige los fallos. Da ideas claras visualización de ejemplos que ayuden. Todo el rato da consignas de lo que hay que hacer.


Está pendiente de sus alumnos al inicio, luego se incorpora al juego. Da consignas de lo que hay que hacer. Se preocupa por sus alumnos.


Da la práctica al inicio y luego se incorpora al juego sin estar pendientes de ellos. Da alguna consigna.

No da la práctica, hace lo que quiere, y no sigue ningún patrón. No se preocupa ni da consigna.







Práctica organizada.

Practica bien organizada.
-Si es teórica: lo hare siguiendo un guion o índice que expone previamente.
-Si es práctica: va de menos a más con calentamiento/P.P/ vuelta a la calma. Desarrolla el trabajo ordenadamente.

Medio organizada.
-Si es teórica: expone 1 índice pero no lo sigue solo lo pone al principio y no lo vuelve a poner.
-Si es práctica: hace calentamiento pero muy básico no hace una práctica muy bien
Organizada


Da la práctica exponiéndola. No realiza calentamiento adecuado para la práctica. Pero la parte principal está bien.

La práctica no sigue 1 patrón ideal de calentamiento/ parte principal/ calentamiento. No tienen orden lógico.